Recogida y baja de vehículos

¿Sabes en qué consiste la Conducción Eficiente?

Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre la conducción eficiente y las ventajas que puede ofrecer a los conductores en diversos aspectos, pero todavía seguimos encontrando personas reacias a abandonar la conducción tradicional amparándose en “costumbres” o riesgos irreales para el vehículo, y por ello, desde DesguacesSevilla.es, queríamos despejar vuestras dudas y dedicar un espacio a explicar de modo claro y sencillo en qué consiste la conducción eficiente.

La conducción eficiente y sus ventajas

La información y los datos que hemos empleado para este post han sido extraídos de diversos documentos que podéis consultar desde la web del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) en su sección  de publicaciones.

¿Por qué conducir de manera eficiente?

Las principales ventajas sobre las que se sustenta este tipo de conducción incluyen mejoras tanto para el conductor, disminuyendo es estrés y la posible gravedad de los accidentes; como para el vehículo, por el ahorro económico en combustible y mantenimiento; así como las mejoras generales, como una calidad más óptima del aire respirado, descenso del calentamiento global y ahorro energético.

Podríamos decir que la conducción eficiente recoge 5 objetivos principales:

1.       Aumentar el confort mientras se ejerce la conducción
Uno de los pilares de la conducción eficiente es ejercitarla de manera relajada y agradable. Si evitamos acelerones y frenadas bruscas manteniendo una velocidad constante aliviamos el estrés y reducimos los ruidos del motor. ¿Sabías que el sonido de un único coche a 4.000 rpm equivale al de 32 coches a 2.000 rpm?
 
2.       Incrementar la seguridad vial evitando riesgos al volante
No son pocos los elementos de nuestros vehículos que velan por la seguridad, pero las cifras de los accidentes no reflejan que sean suficientes. Mantener la distancia de seguridad nos dará mayor tiempo de reacción, pues conduciendo por anticipación y previsión mantenemos siempre un campo visual adecuado para prevenir, o al menos disminuir, la gravedad de un posible accidente.
 
3.       Reducir el consumo de carburante para ahorrar al repostar
Controlar el consumo de carburante es fundamental y una conducción eficiente te permitirá ahorrar entre un 10 y un 25% de combustible, sobre todo prestando especial cuidado al arranque del vehículo, el uso del acelerador y la utilización adecuada de las marchas.

4.       Recortar gastos innecesarios cuidando nuestro vehículo
Es evidente, tal como hemos comentado en el punto anterior, que una disminución del consumo de combustible supone un ahorro para el bolsillo, pero también hay que tener en cuenta que al ejercer una conducción más eficiente cuidamos de cada elemento del vehículo, que son sometidos a menor presión y sufren menos desgaste, especialmente cuando se trata del sistema de frenado o la caja de cambios.

5.       Disminuir los niveles de CO2 vertidos a la atmósfera
La contaminación atmosférica es responsable de enfermedades respiratorias, problemas oculares y cardiovasculares, así como del deterioro del medioambiente o corrosión de determinados materiales. A menor consumo de combustible, es evidente que descenderá el nivel de emisiones de CO2.

 ¿Tienes alguna duda sobre la conducción eficiente? ¿La practicas a diario? ¿Qué trucos utilizas tú? Déjanos tu comentario aquí mismo.

Cómo evitar el aquaplaning o derrapes; consejos prácticos

La lluvia en Sevilla es una maravilla.- Deliciosa frase con la que Audrey Hepburn nos deleitó en My Fair Lady y que ya ha pasado a la historia.

Pero cuando vamos al volante, la lluvia puede convertirse en nuestro peor aliado. Y es que este fenómeno atmosférico exige al conductor reflejos, precauciones y a menudo conocimientos que no posee para garantizar su seguridad y la de su vehículo.

Es por eso que desde el blog de Desguacessevilla.es queríamos dedicar hoy una especial atención a informaros y aconsejaros sobre el peligroso aquaplaning.

Este fenómeno tiene lugar cuando, debido a lluvias intensas o de larga duración, la capa de agua sobre la calzada es mayor a la cantidad que los neumáticos pueden  evacuar a través del dibujo de la banda de rodadura, y el agua acaba ejerciendo más fuerza sobre el neumático que la que se ejerce sobre el pavimento, haciendo que el vehículo patine y se levante del suelo.

Si no tenemos contacto real con el pavimento, el vehículo no obedece al girar el volante y se hace incontrolable. Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar una situación de aquaplaning o un derrape?

coche bajo la lluvia

Prestando atención a los distintos sistemas de seguridad del vehículo podremos facilitar la conducción y recuperar el control de nuestro automóvil:

Frenos

En caso de que nuestro vehículo no disponga de un sistema ABS hay que frenar con suavidad, pues el freno de servicio podría bloquear las ruedas.

Si el coche derrapa y contamos con ABS, se debe pisar el pedal de freno con fuerza y regularmente, evitado bombear, y tratando de dirigir el coche en la dirección hacia la que se derrapa.

Neumáticos

Sin duda, es muy importante en estas situaciones que los neumáticos se encuentren en un estado excelente: el mínimo desgaste de la banda de rodadura  y unos niveles de presión adecuados evitarán los deslizamientos o minimizarán su efecto.

Amortiguadores

Es un elemento fundamental de la suspensión del vehículo, clave para la seguridad, por lo que comprobar su estado y si cumplen su misión nos puede salvar la vida en situaciones de emergencia, unos amortiguadores en mal estado harán que se produzca antes y más fácilmente el aquaplaning o el derrape del vehículo.

Tú mismo

Sin  lugar a dudas, tus aptitudes al volante son las que deciden en situaciones potenciales de accidente. Una conducción moderada, sin giros ni frenadas bruscas previene los posibles derrapes.

Si evitamos los charcos, dejándolos entre las ruedas o a un lado siempre que sea posible, aprovechamos los surcos de los vehículos que tenemos delante y reducimos la velocidad conseguimos minimizar la cantidad de agua que se alojará bajo las ruedas.

¿Has vivido una situación similar en alguna ocasión? ¿Recomendarías alguna otra forma de actuar para evitar el aquaplaning? ¡Déjanos tu comentario!

 

Se disparan las ventas en los desguaces de Sevilla por la crisis económica

  • Cada vez son más los sevillanos que optan por comprar piezas de desguace para las reparaciones de sus coches.

El envejecimiento del parque automovilístico de la región así como la caída en picado de las ventas de coches nuevos en la provincia de Sevilla, ha provocado un repentino aumento de la venta de piezas de segunda mano en los más de 20 desguaces sevillanos que operan en la actualidad.

El principal motivo es que los recambios, como por ejemplo motores, neumáticos, piezas de carrocería o alternadores, pueden ser hasta un 60% más baratos al ser adquiridos en un desguace, en comparación con el coste de una pieza nueva.

Cada vez son más los particulares que acuden a los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) en busca de la pieza que necesitan para reparar su coche. Además los propietarios de coches con una antigüedad media de 4 o 5 años también están aumentando su nivel de visitas y de compra de repuestos en los desguaces, mientras que hace pocos años solían ser clientes habituales de los talleres oficiales.

También son muy demandados por los particulares los recambios como son los tapacubos, ruedas, retrovisores, pilotos, limpiaparabrisas o incluso alfombrillas originales. Estas piezas, se solían adquirir nuevas a un precio bastante razonable, sin embargo la crisis económica ha producido que cada vez se realice un mayor número de consultas en los desguaces de Sevilla con respecto a este tipo de recambios.

Vía @ ABC de Sevilla

¿Qué piezas de nuestro coche solemos sustituir tras un siniestro?

Los faros o pilotos del coche son uno de los elementos más sensibles a la hora de recibir un golpe durante un accidente, por este motivo en el 17% de los casos en los que un automóvil se ve envuelto en un siniestro es necesario sustituirlos. Este dato ha sido obtenido a través del estudio sobre la “Reposición de componentes lumínicos” realizado por Audatex España.

En este mismo estudio se ha valorado el coste medio de la reparación de los elementos lumínicos tras haber quedado el coche siniestrado, el cual oscila entre los 65 y los 286 euros situando la operación como una de las más frecuentes realizadas en los talleres mecánicos ya que suponen un 5´6% del total.

Otra de las operaciones que se realiza con bastante frecuencia es la sustitución de los anagramas, con un 7´4% del total. Esta reparación tiene un coste medio de 16 euros, que puede ser reducido considerablemente en el caso de que se utilicen recambios de desguace para la sustitución.

La tercera acción con mayor demanda en los talleres mecánicos es la reparación de la moldura de la puerta, pues supone el 5´4% del total y tiene un coste medio de unos 56 euros.

El estudio también señala que el 67´7% de las reparaciones de faros o pilotos que se realizan en los talleres mecánicos suelen realizarse en la parte delantera del vehículo, mientras que un 33´9% se realiza en la parte trasera del coche. Además, la sustitución de los elementos se realiza de forma desproporcionada pues tan solo un 0´6% de los afectados decide sustituir todos los componentes dañados, mientras que el 24´7% decide reemplazar solo el faro izquierdo.

Pilotos, faros, anagramas y molduras de puertas son recambios que se pueden encontrar muy fácilmente en los desguaces y a un precio muy competitivo. Además no son elementos que ni inciden ni afectan a la seguridad activa del vehículo, por lo que no deberá preocuparte el que se trate de piezas recicladas.

Además en Desguacessevilla.es queremos recordar a nuestros lectores que disponemos de un completo servicio de tasación de coches siniestrados o averiados, que podrán solicitar en cualquier momento y sin ningún compromiso en aquellos casos en los que el vehículo haya quedao inutilizable o no merezca la pena repararlo tras el accidente.

¿Alguna vez se han dañado los faros de tu coche en un accidente? ¿Los cambiaste por unos nuevos o por faros de desguace? ¡Déjanos tus comentarios!

El Plan Renove de neumáticos ecológicos triunfa en Andalucía

  • El 11% de los 60.000 neumáticos subvencionados, ha sido adquirido por conductores andaluces, lo cual supone una excelente cifra que pone a la comunidad en la cabeza de los beneficiarios.

El Plan Renove de Neumáticos, el cual finalizará el próximo 15 de diciembre de 2011, ha contabilizado a los conductores andaluces como los más activos a la hora de solicitar dichas subvenciones. Así pues, se ha bonificado la compra de casi 7.000 neumáticos (6.720 según datos del Grupo Andrés, distribuidor e importador de Nankang en España, una de las tres marcas homologadas por el Plan) lo que supone el 11% del total del presupuesto destinado a dichas ayudas.

Para poder beneficiarse del Plan Renove de Neumáticos, lanzado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)  y disfrutar de un descuento de 80€ por la sustitución de las cuatro ruedas será necesario:

–          Que el vehículo sea propiedad del interesado

–          Que el vehículo disponga de matrícula española

–          Que se encuentren al día los pagos del Impuesto de Circulación o IVTM

Además la comunidad de Andalucía, es la segunda con más talleres autorizados del Plan Renove de Neumáticos Ecológicos, con un total de 416 establecimientos adheridos, lo que supone un 13% del total en España.

Si quieres beneficiarte de la subvención de 80 €, tendrás que acudir a un taller adherido al Plan.

Desde Desguacessevilla.es aprovechamos para recordar a nuestros lectores que el Impuesto de Circulación es un gasto innecesario si hace tiempo que no utilizas tu coche, por lo que os recomendamos dar de baja el vehículo en cuestión antes del 31 de diciembre, pues así ya no recibiréis más el reclamo de ese cobro.

¿Habéis cambiado las ruedas de vuestro coche gracias al Plan? ¿Qué te parecen este tipo de subvenciones? ¡Déjanos tus comentarios!

Vía @ 20minutos – Imagen @ Flickr Casey Serin