Recogida y baja de vehículos

El coche «zombi»: ni vivo, ni muerto.

Como conductor probablemente llegará el momento en que tengas que despedirte de tu amigo de 4 ruedas. Cuando llegue ese momento, tus opciones serán varias, pero seguro que te planteas tramitar directamente la baja del vehículo. Puedes consultar aquí los tipos de bajas, disponibles, pero hoy vamos a hablar de la baja temporal y de sus ventajas e inconvenientes.

La baja temporal te permite “tomarte un descanso” de tu coche. Durante el tiempo que tu vehículo esté de baja temporal no podrá circular y estará exento de pagar el impuesto municipal de circulación. Cuando quieras volver a utilizarlo, puedes reactivarlo de nuevo y volver a utilizarlo con normalidad. Es un recurso socorrido y muy útil en caso de incapacidad temporal o viaje al extranjero. Veamos algunas de sus ventajas:

  • Un vehículo dado de baja temporal, puede reactivarse sin mayores consecuencias.
  • Te permite no generar impuestos de circulación, porque dado que el coche no circula, no devengas obligación de pago de esta tasa.
  • Es un trámite muy fácil de tramitar, que incluso puedes derivar en una persona autorizada. Puede hacerse, incluso, telemáticamente.
  • La tasa a abonar para hacer el trámite no llega a los 10€
  • No necesitas pasar inspecciones técnicas mientras tu coche está dado de baja temporal.

Sin embargo, estas ventajas se convierten fácilmente en inconvenientes cuando la facilidad de hacer el trámite, su bajo coste, y sus ventajas fiscales son recursos aprovechados para medios fraudulentos. Porque un vehículo dado de baja temporal…

  • Actualmente no tiene límite de tiempo, aunque desde hace años se baraja la posibilidad de que el estado de baja temporal “caduque”.
  • El hecho de que el trámite lo pueda realizar otra persona, permite que un desguace engañoso, tramite esta baja temporal para vender ilegalmente las piezas del vehículo, sin que este sea destruido conforme a la normativa medio ambiental.
  • No hay un seguimiento de este tipo de bajas temporales, por tanto, el titular del vehículo no tiene conocimiento real del estado de su coche, ni de su situación.
  • La baja temporal no es un trámite definitivo. Aunque el vehículo no te esté generando impuestos de pago, la normativa puede cambiar de un momento a otro y con ello, la situación de tu vehículo.

El término “coche zombi”, lleva acuñado ya un tiempo. Coches ni vivos, ni muertos. En este artículo, se asegura que “la DGT conoce perfectamente las irregularidades que se esconden detrás de muchos vehículos que, teóricamente, han sido dados de baja temporalmente pero que, en la práctica, probablemente ya ni siquiera existan”. En el mismo artículo se menciona que “la DGT habría alcanzado un acuerdo con AEDRA (Asociación Española de Desguazadores y Reciclajes del Automóvil) mediante el cual comenzarían a adoptarse medidas que ayuden a paliar el abuso en la utilización de las bajas temporales de vehículos en España”.

La Dirección General usó su cuenta de twitter recientemente para denunciar este hecho después de constatar una alarmante subida del número de bajas temporales. Puede leer todos los datos en la Revista Oficial de la DGT.

Y es que si el vehículo está dado de baja temporalmente, su achatarramiento, atendiendo a las normas medioambientales actuales, se paraliza, y se estaría inquiriendo en irregularidad en caso de proceder a la destrucción o desguace del vehículo.

grafica-bajas-temporales-1024x586
Evolución del número de bajas temporales.

Por suerte la DGT está tomando -literalmente- cartas en el asunto, y es que planea enviar una notificación a los usuarios indicando que los vehículos de los que son titulares se encuentran en esta situación: “con esta carta esperamos poner en alerta a aquellas personas que han podido ser engañadas, pensando que entregaron su vehículo para ser dado de baja con carácter definitivo y sin embargo, solo le realizaron una baja temporal” Así lo podemos leer en la noticia del diario ABC.

En 2004 había cerca de 60.000 coches en estado de baja temporal, pero esta cifra se duplicó hasta sumar más de 132.000 vehículos en este limbo administrativo.

No se pretende castigar el uso de la baja temporal, ya que existe por motivos lícitos y es un recurso para utilizar por conductores honestos, pero el picaresco uso de este estado administrativo debe ser vigilado de cerca. Desde Desguaces Sevilla, invitamos a todos los conductores a hacer un seguimiento documental del estado de su vehículo, para evitar incurrir en delito.

Si, por ejemplo, tramitas la baja de tu vehículo con nosotros, al finalizar el proceso te haremos llegar la baja definitiva de la Dirección General, sellada digitalmente como prueba definitiva de que el vehículo ya no existe. Además, acompañaremos un certificado de destrucción, que avala que el vehículo se ha destruido conforme a la normativa. ¡Asegúrate siempre de obtener los documentos pertinentes!

Se disparan las ventas en los desguaces de Sevilla por la crisis económica

  • Cada vez son más los sevillanos que optan por comprar piezas de desguace para las reparaciones de sus coches.

El envejecimiento del parque automovilístico de la región así como la caída en picado de las ventas de coches nuevos en la provincia de Sevilla, ha provocado un repentino aumento de la venta de piezas de segunda mano en los más de 20 desguaces sevillanos que operan en la actualidad.

El principal motivo es que los recambios, como por ejemplo motores, neumáticos, piezas de carrocería o alternadores, pueden ser hasta un 60% más baratos al ser adquiridos en un desguace, en comparación con el coste de una pieza nueva.

Cada vez son más los particulares que acuden a los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) en busca de la pieza que necesitan para reparar su coche. Además los propietarios de coches con una antigüedad media de 4 o 5 años también están aumentando su nivel de visitas y de compra de repuestos en los desguaces, mientras que hace pocos años solían ser clientes habituales de los talleres oficiales.

También son muy demandados por los particulares los recambios como son los tapacubos, ruedas, retrovisores, pilotos, limpiaparabrisas o incluso alfombrillas originales. Estas piezas, se solían adquirir nuevas a un precio bastante razonable, sin embargo la crisis económica ha producido que cada vez se realice un mayor número de consultas en los desguaces de Sevilla con respecto a este tipo de recambios.

Vía @ ABC de Sevilla

Los talleres andaluces son los que más coches abandonados han enviado al desguace

Con la crisis aumenta considerablemente el número de coches que se abandonan anualmente en los talleres, pues los clientes no tienen la suficiente liquidez como para hacer frente a los costes de reparación de su vehículo.

Así lo ha demostrado un informe presentado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) con motivo de la III Jornada de la Posventa de la Automoción en España, organizada por el Club Automoción ESADE Alumni.

coches en los talleresEn cifras, los talleres andaluces enviaron un total de 264 coches al desguace, tras haber sido abandonados por los propietarios en sus instalaciones. De esta forma, Andalucía se perfila como la Comunidad Autónoma española donde más coches abandonados en los talleres se enviaron al desguace durante el pasado 2011.

Después de Andalucía, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid son las que más coches abandonados en los talleres han enviado al desguace con un total de 200 turismos en cada una de las CCAA.

Esta situación tiene un gran impacto económico sobre los propios talleres mecánicos, los cuales acumulan cuantiosas pérdidas debidas a esta mala práctica de los propietarios.

En Desguacessevilla.es nos gustaría recordar a nuestros usuarios que retirar un coche al desguace y tramitar su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT), es una gestión que se ofrece de forma totalmente gratuita al interesado, poniendo a manos del propietario una alternativa mucho mejor que el abandono de su coche, tanto en el taller como en la vía pública.

¿Qué opinas de esta situación y del abandono de vehículos en general? ¿Conoces a alguien que haya dejado su coche abandonado en un taller? ¡Déjanos tu comentario!

Vía @ EuropaPress – Imagen @ Flickr Jakobinac

El precio medio de los coches de segunda mano desciende un 2´9% en Andalucía

  • El precio medio de los coches de segunda mano en Andalucía se situó en enero de 2012 en los 12.658€, haciendo descender la media un 2´9% en comparación con los resultados de enero de 2011.

Así lo ha demostrado el “Observador Europeo de precios” elaborado por la plataforma AutoScout24, donde se apunta que el precio medio de los vehículos de segunda mano en Europa asciende a los 12.660€..

Particularmente en la ciudad de Sevilla el descenso ha sido del 2´1%, suscitando que el precio medio de los coches usados baje a los 12.104€. Aunque seguramente muchos lectores pensarán ¡por ese precio me compro uno nuevo! , a lo que no les falta razón, pero queremos recordar que la media se realiza entre todos los coches que conforman el parque automovilístico puesto en venta en el mercado de segunda mano, por lo que los coches de alta gama seminuevos e incluso coches de gama media elevan esta cifra confundiendo a los usuarios.

También el aumento de coches que se venden a través del mercado de segunda mano ha favorecido este descenso, pues muchos vehículos que antes prácticamente no tenían  valor para sus propietarios y eran llevados al desguace y dados de baja en Tráfico cuando su antigüedad oscilaba entre los 10 y los 15 años, ahora tienen muy buena acogida entre los posibles compradores que tan solo necesitan cubrir la necesidad de desplazarse. Esto ha provocado que aumente la demanda de coches de segunda mano baratos, haciendo que los que son más nuevos también tengan que bajar su precio para poder aspirar a ser vendidos.

De esta forma, la antigüedad media de los automóviles usados aumentó y se situó en el pasado mes de enero en aproximadamente 7 años, mientras que el kilometraje ascendió hasta los 97.988 km de media.

¿Has comprado recientemente un coche de segunda mano? ¿Cuántos años y que kilometraje tenía cuando lo compraste? ¡Coméntanos tu experiencia y deja un comentario!

Vía @ EuropaPress – Imagen @ Flickr David J

Damos de baja tu vehículo en la DGT antes de que acabe el año en Sevilla

  • En lo que va del mes puede ser difícil encontrar un desguace que asegure la baja definitiva de tu vehículo en la DGT antes de que acabe el año. Si eso es lo que necesitas, en Desguaces Sevilla nos aseguramos de que tu automóvil sea dado de baja antes del 2012, puesto que tenemos una gran cantidad de grúas a tu disposición.

En Desguaces Sevilla somos una de las pocas empresas que pueden asegurar la retirada de tu vehículo al desguace y baja definitiva en Tráfico de forma gratuita antes de que acabe el año, gracias a la disponibilidad que de grúas que tenemos.

Más precisamente, podemos garantizar a los titulares la recogida del vehículo antes de 5 días hábiles en Sevilla y alrededores, ya que aparte de las grúas disponibles contamos un innovador sistema que permite realizar la entrega del Certificado de Destrucción el mismo día de la retirada del vehículo.

Lo anterior es posible cuando el interesado envía previamente la documentación necesaria por correo electrónico o fax para gestionar la baja definitiva del vehículo en Tráfico (Sevilla). Así, al momento de la retirada al desguace del vehículo, el operario de grúa hace entrega del Certificado de Destrucción, documento con el que puedes acudir a las oficinas del Ayuntamiento y dar de baja el impuesto municipal de circulación o IVTM.

Si el vehículo que quieres dar de baja tiene menos de diez años desde la fecha de su primera matriculación, éste ingresará al sistema de tasaciones de Desguaces Sevilla, a través del cual podrás recibir un dinero por los restos de tu automóvil siniestrado, averiado, inundado, parcialmente quemado o simplemente en desuso.

Para agilizar el proceso de tasación, deberás enviar fotografías del vehículo y los datos de éste como la marca, el modelo, la matrícula, cilindrada y tipo de motor, kilometraje, estado de los airbags, lugar dónde hay que ir a recogerlo y tus datos personales, además de una descripción de la situación del vehículo.

Una vez nos hayas proporcionado los datos, el departamento de tasaciones de Desguaces Sevilla te ofrecerá una cantidad de dinero por tu vehículo. Si te parece bien, el tasador te explicará la documentación que deberás aportar y coordinará contigo el día de la recogida con grúa.

Así, en Desguaces Sevilla no solamente realizamos recogidas y bajas de vehículos rápidamente, sino que también te ofrecemos una tasación sencilla y cómoda, con la cual podrás obtener una cantidad significativa de dinero por tu vehículo, siempre dependiendo de las características del mismo.

No esperes más y contacta con nosotros. Desguaces Sevilla es la mejor opción para dar de baja tu vehículo.

Imagen: Flickr @ Casey Serin