Recogida y baja de vehículos

Planes Renove y Moves II: ¡Todavía estás a tiempo!

El periodo de confinamiento supuso para toda España literalmente un respiro, limpiando el aire y librando de gases nocivos las calles. Por supuesto, en esta nueva normalidad se vuelve a caballo al descenso de la calidad atmosférica, a los atascos, a los coches poco eficientes y en definitiva a un aire malsano, algo que el Gobierno trata de mejorar con los Planes de ayudas Renove y Moves II.

Sevilla no deja de intentarlo: la iniciativa “respira Sevilla” impulsa la movilidad sostenible, trata de reducir emisiones contaminantes y favorecer así un modelo de ciudad más habitable y saludable.

Además, el Consejo Económico y Social de Sevilla CESS apuesta por conectar el transporte público con los polígonos. Es cierto que no existe una red peatonal ni ciclista para evitar el uso de transporte privado, y por esto el sindicato insiste en que Tussam debe continuar siendo la columna vertebral de la movilidad sostenible sevillana y «debe recibir un espaldarazo por parte del Ayuntamiento»

aire limpio renove compra coches

Pero nada parece suficiente todavía, porque Fundación Aquae, ha analizado la contaminación ambiental de las ciudades de nuestro país, y Barcelona, Valencia y Sevilla encabezan el ranking de metrópolis que superan el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto demuestra que aún queda mucho por hacer, y el gobierno, para ello, ha querido dar un empujón a los ciudadanos poniendo en marcha las dos iniciativas gubernamentales de las que seguro ya hemos oído hablar:

  • Plan RENOVE: facilita ayudas directas a la compra de vehículos más eficientes de los que ya disponemos.
  • Plan MOVES: también dispone de ayudas directas, pero en este caso están exclusivamente enfocadas a la adquisición de vehículos eléctricos, de gas o híbridos enchufables.

Para conocer mejor estos planes, puede visitarse esta página donde se puede leer que las ayudas podrán aplicarse con carácter retroactivo en adquisiciones realizadas desde el 16 de junio de 2020. De modo que si te has comprado un coche recientemente, tal vez estés a tiempo.

Ambas iniciativas requieren obligatoriamente del achatarramiento de un coche de más de 10 años. Este achatarramiento ha de llevarse a cabo por un desguace que emita el certificado de destrucción del vehículo y la baja definitiva de la dirección general. Recuerda que Desguaces Sevilla puede ayudarte en este punto. Contactando con nosotros te haremos la retirada gratuitamente del coche y haremos la gestión sin que tengas que desplazarte a ningún sitio. Después te haremos llegar los documentos necesarios y podrás solicitar estas ayudas para adquirir un nuevo coche. Tanto si eres particular, como autónomo, o empresa, puedes beneficiarte de ayudas directas de hasta 4000€ para que no se te haga tan cuesta arriba ser más ecológico.

plan renove sevilla

Estos planes fueron anunciados este verano, y se implantaron durante el otoño, momento en que los ciudadanos comenzaron a cumplimentar sus solicitudes. ¿La pega? Ambos planes terminarán este mes, salvo que el gobierno decida hacer una ampliación de los plazos para dar un poco más de margen. De modo que… ¡Hay que darse prisa!

Sevilla, por su parte sigue tomando iniciativas que faciliten la decisión de cambiar nuestra movilidad. Por ejemplo, se ha puesto en funcionamiento este mismo mes en Dos Hermanas, la segunda estación de recarga de gas pública.

Los vehículos a gas, no solo permiten un ahorro de hasta 50% en carburante, sino que además estos coches están exentos de pagar el impuesto de matriculación por contar con la etiqueta ECO – de hecho reduce hasta casi 0 la emisión de gases contaminantes-.

¡Se nos acaban las excusas!… ¡Y el tiempo!

¿Cómo dar de baja un vehículo de empresa con Desguaces Sevilla?

La iniciativa del Plan de Impulso al Medio Ambiente para la mejora de calidad del aire, conocido como PIMA Aire, ha traído consigo un aumento de los vehículos comerciales que llegan a nuestras instalaciones para ser dados de baja definitiva, desde que entrara en vigor el pasado Febrero. Con este proceso han surgido diversas dudas y preguntas por parte de las empresas que portan la titularidad de esos vehículos

En otras ocasiones hemos hablado de los pasos a seguir cuando se trata de gestionar la baja definitiva de un vehículo fuera de uso (VFU) en la Dirección General de Tráfico, pero siempre hemos abarcado esta cuestión a título particular, pero ¿qué ocurre si el automóvil está a nombre de una empresa? Os lo contamos a continuación.

firma de documentos para la baja de un vehículo

El trámite a realizar por parte de una empresa que contacta con Desguaces Sevilla es muy similar al realizado por un particular. Además, el servicio ofrecido será el mismo y tanto la retirada del vehículo con grúa a las instalaciones del Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) como la gestión de la baja definitiva, son totalmente gratuitas.

Principalmente la diferencia reside en la documentación exigida por la DGT y que es necesaria para llevar a cabo la tramitación de la baja definitiva. Por ello, desde Desguaces Sevilla vamos a indicaros de manera clara y sencilla los documentos que necesitaréis para realizarlo:

  • En primer lugar, al igual que en cualquier otro tipo de baja será necesaria la documentación del vehículo que consiste en el Permiso de Circulación del mismo y la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo, también conocida como ficha técnica.

 

  • Como el titular no es una persona física, sino jurídica, se deberá de aportar también la fotocopia del CIF de empresa junto con el DNI del administrador/es,  así como la Solicitud de baja del vehículo firmada por el mismo y sellada con cuño de la empresa.

 

  • En última instancia serán necesarias las escrituras del negocio para vincular al administrador con el mismo, pero para agilizar y solventar de una manera más cómoda este requisito bastará con presentar el Modelo de Representación de Personas Jurídicas firmado y sellado por el administrador o administradores de la empresa.

 

Desde nuestra sección de bajas podéis acceder al apartado de documentaciones donde encontrareis activa la opción de descarga para estos documentos, tanto en Word como PDF, pudiendo ser imprimidos y después cumplimentados.

Os recordamos que al igual que en la situaciones de baja de vehículo particular, si el titular (en este caso administrador/es) no pudiera estar presente en la retirada, será necesaria también una autorización del mismo hacia la persona que vaya a hacer entrega del vehículo, firmada por ambos, con el cuño de la empresa y una fotocopia del DNI del autorizado.

Si tenéis alguna duda con respecto a este proceso o queréis tramitar la baja definitiva de un coche, automóvil o furgoneta comercial, sólo tenéis que pinchar el siguiente botón:

CONTACTAR CON DESGUACES SEVILLA AHORA

 ¿Habéis tenido que tramitar la baja de un automóvil de empresa alguna vez? ¿Os resultó un proceso complicado? Dejadnos vuestros comentarios.

Plan PIMA: ayudas a la renovación de furgonetas y vehículos comerciales

Hoy se ha anunciado por parte del Gobierno la inminente puesta en marcha del Plan PIMA, los incentivos que favorecerán la renovación del anticuado parque automovilístico de furgonetas y vehículos comerciales, además de contribuir con la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades.

Estas ayudas, dirigidas especialmente a profesionales autónomos y a PYMES, han sido propuestas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y cuentan con una partida presupuestaria de 38 millones de euros.

¿Cómo se accede al Plan PIMA?

Para poder beneficiarte el Plan PIMA en la compra de una furgoneta y vehículo comercial nuevo o con menos de un año de antigüedad, tendrás que enviar al desguace y dar de baja definitiva un vehículo de las mismas características y que cuente con 7 o más años de antigüedad.

Así mismo, tendrás que acreditar esta gestión en el punto de venta escogido mediante el Certificado de Destrucción emitido por el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.). Puedes solicitar la retirada al desguace y la baja definitiva de tu vehículo directamente a través de Desguaces Sevilla, tan sólo accede al servicio a través del siguiente botón:

CONTACTAR CON DESGUACES SEVILLA AHORA

¿De qué cantidad son las ayudas?

Las ayudas que el Gobierno destinará a esta nueva iniciativa variarán en función del peso del vehículo que se adquiera. De este modo, quedarán divididas de la siguiente forma:

  • Vehículos comerciales o furgonetas de menos de 2.500 Kg: la ayuda del Gobierno en este caso asciende a 1.000 euros. Además se suma el descuento realizado por la marca que será como mínimo de otros 1.000 euros.
  • Vehículos comerciales o furgonetas entre 2.500 y 3.500 Kg: la ayuda del Gobierno para este tipo de vehículos se sitúa en 2.000 euros. También se sumará el descuento aplicado por el concesionario que será como mínimo de otros 2.000 euros.

 

¿Qué objetivos tiene el Plan PIMA?

El primer objetivo que ha incentivado la puesta en marcha de este Plan de ayudas es el de mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades, por ello también se conoce como Plan PIMA Aire.

Además servirá para retirar de la circulación viejas unidades que en comparación con las que actualmente se ofertan en el mercado de vehículos nuevos o seminuevos, resultan mucho más contaminantes y realizan un mayor gasto de combustible.

También encontramos los objetivos económicos, que se centran principalmente en paliar la grave crisis por la que atraviesa el sector dedicado a este segmento de vehículos, dónde las ventas se habían reducido considerablemente repercutiendo sobre la producción que se lleva a cabo en las plantas automovilísticas de nuestro país. De este modo, se apoya también el hecho de que la gran parte de furgonetas y vehículos comerciales que se venden en España sean de producción nacional.

¿Qué os parece la puesta en marcha del nuevo Plan PIMA Aire? ¿Creéis que son buenos estos incentivos para ayudar a reducir la contaminación del aire? ¡Déjanos tus comentarios!